TALLIN


Photo by Juanjo Dalama
Ubicación: Estonia es la capital y su vez, la ciudad más poblada de Estonia. Se encuentra ubicada en el norte del país, a orillas del Mar Báltico, y entre otros detalles se caracteriza por poseer un núcleo medieval de los mejor conservados de Europa. Posee una población superior a los 437.000 habitantes, y mantiene unas distancias medias de 309 km hasta Riga y de 370 km hasta San Petersburgo. Además está separada por unos 80 km de Helsinki a través del Mar Báltico. Las opciones disponibles para llegar a la ciudad son por medio de automóvil, autobús, tren, barco o avión.

Historia: Las primeras pruebas de asentamientos humanos datan de hace aproximadamente unos 5.000 años. Sin embargo, los detalles de la primera fortaleza construida en el lugar datan del año 1.050. Debido a su posición estratégica clave para el comercio entre Rusia y Escandinavia, se convirtió pronto en un objeto de interés para los Caballeros Teutónicos y el Reino de Dinamarca a principios del siglo XIII. De esta forma, el dominio del Reino de Dinamarca sobre la ciudad comenzó a partir del año 1.219. Más tarde, en el año 1.285 se convierte en miembro de la Liga Hanseática, momento en el cual la ciudad era conocida como Reval. En el año 1.346 la ciudad es vendida a los Caballeros Teutónicos, encontrándose ya en ese momento muy bien fortificada por medio de torres de defensa y murallas. A partir del año 1.561 pasa a estar bajo dominio de Suecia y más tarde, en el año 1.710, bajo el control de la Rusia Imperial. En el año 1.918 se proclama la independencia de Tallin como capital de la República de Estonia. Pero sin embargo, con motivo de los acontecimientos acaecidos durante la Segunda Guerra Mundial, Estonia fue ocupada por el Ejército Rojo y en el año 1.940 fue anexionada a la U.R.S.S., aunque durante el periodo de ocupación nazi estuvo bajo el control alemán entre los años 1.941 y 1.944. Finalmente, en el año 1.991, Tallin se convirtió de nuevo en la capital de Estonia como nación democrática independiente.

Descripción: Tallin es una ciudad maravillosa que posee una zona medieval de las mejor conservadas de Europa y que se nos brinda la posibilidad de recorrerla para ir descubriendo los secretos de esta preciosa ciudad. Todo el paseo que disfrutamos por esta encantadora ciudad es un completo espectáculo visual que se nos antojará breve y a la vez intenso. Cualquier calle, cualquier rincón, cualquier edificio es una buena excusa para detenernos a disfrutar de él. Una vez que nos vamos acercando para atravesar sus impresionantes murallas, nos da una idea de que no nos encontramos ante una ciudad medieval cualquiera. Ya en su interior, podremos deleitarnos con muchos de sus atractivos destacados tales como sus preciosas Torres reloj, sus elegantes agujas y sus serpenteantes calles adoquinadas. Maravillosa es sin duda la Iglesia Ortodoxa Rusa, inaugurada en el año 1.900, así como la Catedral de estilo gótico del siglo XIII. A su vez, desde el exterior del Castillo, hoy sede del Parlamento de Estonia, nos permitirá con su posición privilegiada contemplar el paisaje de tejados rojos y agujas de esta encantadora ciudad.

Curiosidades: Tal y como hemos comentado anteriormente, siendo reconocida como una de las ciudades medievales mejor conservadas de Europa, a su vez está declarada como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1.997. | Tallin fue la capital europea de la cultura en el año 2.011. | La ciudad tiene una fuerte vinculación con empresas de alta tecnología, lo que la ha llevado a convertirse en la sede del Centro de Excelencia de Defensa Cibernética de la OTAN. | Tal es su vinculación con el sector tecnológico, que The New York Times la catalogó en el año 2.005 como la “Silicon Valley” del Mar Báltico. | En su núcleo urbano posee una de las farmacias más antiguas de Europa, que data del año 1.422.

Si deseas visitar este encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/

Comentarios

Entradas populares