ESTOCOLMO
Historia: La
ciudad presenta signos de asentamiento desde la Edad de Piedra. Sin embargo es
a raíz del año 1.000 cuando la ciudad comienza a tener estructurar como tal
como consecuencia del desarrollo provocado por los vikingos en la región,
creando destacadas rutas comerciales. La primera vez que aparece su nombre en los
registros es en el año 1.252. El centro histórico de Estocolmo (Gamla Stan) se
comenzó a construir desde mediados del siglo XIII. Con motivo del establecimiento
de la Liga Hanseática, la ciudad desarrolló una importante actividad comercial
con el resto de países miembros. Durante el siglo XVII, Suecia se convirtió en
una gran potencia europea, y debido a ello, Estocolmo experimentó un importante
desarrollo, convirtiéndose en el año 1.634 en la capital de Suecia. Una vez
finalizado el conflicto de la Gran Guerra del Norte en el año 1.721, la ciudad
comenzó a experimentar un importante proceso de desaceleración, llegando a
perder todo el esplendor que antes tuvo como capital de una gran potencia que
fue. En la segunda mitad del siglo XIX, la ciudad volvió a recuperar parte de
su esplendor a través de una fuerte recuperación de su economía. Para el siglo
XX, la ciudad ya se había convertido en un importante centro moderno y
tecnológicamente avanzado. Actualmente Estocolmo es una de las ciudades que
experimenta mayor crecimiento demográfico de Europa.
Descripción: La
ciudad de Estocolmo nos ofrece muchos atractivos, entre los que deberíamos
disfrutar, entre otros, de su extraordinario Palacio Real ubicado en la Ciudad
Vieja de Gamla Stan, uno de los edificios más representativos de Estocolmo, y
su cambio de guardia, que diariamente es realizado en la explanada que existe
frente al mismo. Por otro lado, un lugar clásico desde el que podemos disfrutar
de una excelente panorámica del puente Oeste es Fjállgatan, con unas vistas que
nos proporcionan todo un espectáculo de la ciudad. Otro de los lugares más
relevantes de Estocolmo es su Ayuntamiento, un famoso edificio que además de
por su arquitectura, mosaicos y murales, lo es porque en él se hace entrega
cada año de los famosos Premios Nobel. Pero si hay algo por lo que es conocida
la ciudad, es por albergar el Museo Vasa, museo dedicado en exclusiva al navío
del siglo XVII denominado con el nombre de Vasa. La historia de este navío es,
cuanto menos, peculiar. Con su construcción pretendía convertirse en el navío
de guerra más grande y prestigioso de Suecia, el orgullo de la flota naval y
nación sueca, sin embargo, en su botadura, a los pocos minutos de permanecer en
el agua, zozobró y fue a pique, quedando hundido a poca distancia del lugar
donde se hizo a la mar por primera vez. Tal fue la magnitud que se le
proporcionó a la embarcación durante su construcción, unido a un calado poco
adecuado, que no pudo soportar el peso y se hundió al no haber sido bien
calculado en su construcción. Con la embarcación hundida, tan solo quedaban a
la vista los mástiles de la misma, testigos de la vergüenza provocada, por lo
que se dieron órdenes para que fueran cortados tal que no provocaran el
recuerdo de que allí se encontraba el magnífico navío hundido. Permaneció
durante 333 años en el fondo del mar, hasta que sus restos finalmente fueron
puestos a flote de nuevo, y trasladados para su exposición a dicho museo. Su
salida a la superficie mostró un asombroso estado de conservación,
convirtiéndose en su propio museo, el más importante de la ciudad por lo que representa
para el pueblo sueco. Algo de lo que debemos disfrutar de igual forma durante
nuestra estancia en la ciudad, es de un tranquilo paseo por el centro
histórico, disfrutando de los edificios que nos sorprenderán al recorrer sus
magníficas y encantadoras calles.
Curiosidades: Algo
muy llamativo de Estocolmo es su metro, que destaca por la decoración que lucen
sus estaciones. | Estocolmo es el lugar donde se hace entrega cada de año de
los prestigiosos Premios Nobel. | El Palacio Dottningholm situado a las afueras
de Estocolmo está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el
año 1.991. | Es otra de las ciudades que engloba al selecto grupo de las Venecia
del Norte, en este caso también conocida como la Venecia de Escandinavia. | El
trastorno conocido como Síndrome de Estocolmo, debe su nombre a un secuestro
sucedido en esta ciudad en el año 1.973, en el que los rehenes protegieron a
sus captores en el asalto a un banco.
Si deseas visitar este
encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y
opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/
Comentarios
Publicar un comentario