COPENHAGUE
Ubicación: Copenhague
es la capital de Dinamarca desde el año 1.417, y una de las ciudades que
pertenece al exclusivo grupo al que se denomina como la “Venecia del Norte”. Además
cuenta con una gran historia como ciudad Real asociada a la larga lista de
monarcas que han existido desde su proclamación. Se encuentra ubicada al este
de Dinamarca, frente a las costas de Suecia. La ciudad posee una población
cercana a los 800.000 habitantes, y mantiene unas distancias medias de 41 km
hasta Malmö, 320 km a Gotemburgo y 334 km a Hamburgo. Las posibilidades que
ofrece la ciudad para llegar hasta ella son por medio de automóvil, autobús,
tren, barco y avión.
Historia: Con un
origen vikingo, la zona se desarrolla enfocada a la pesca desde el siglo X. La
ciudad va evolucionando acorde a los tiempos, con un fuerte progreso durante la
Edad Media. De esta forma, durante el Renacimiento, la ciudad ya había
conseguido establecerse como capital de Dinamarca y Noruega, así como con
Suecia, estableciéndose como centro cultural y económico de Escandinavia. En el
siglo XVII la ciudad ya tenía más que consolidada su posición de poder en el
país, El siglo XVIII viene marcado por una sucesión de desastres naturales que
golpean duramente a la ciudad, sucediéndose plagas e incendios. En el siglo XIX
se produce el ataque a la ciudad por parte de los británicos que conlleva a una
importante destrucción de la ciudad debido a los intensos ataques de
artillería, aunque a pesar de ello, durante este siglo Copenhague experimenta
un desarrollo cultural muy importante conocido como la Edad de Oro danesa, que
lleva a un desarrollo de estilo Neoclásico referenciado en su arquitectura. Para
el siglo XX, Copenhague ya se había convertido en una importante ciudad
administrativa e industrial, propiciado entre otros motivos por su neutralidad
durante la Primera Guerra Mundial. Sin embargo en la Segunda Guerra Mundial la
ciudad, junto con el resto del país, fue ocupada por las tropas alemanas, hasta
que en el año 1.945 fue liberada por tropas británicas. Con el comienzo del
siglo XXI se produce la conexión de Dinamarca y Suecia por medio de una
importante obra de ingeniería, que conecta a través de un imponente puente, las
ciudades de Copenhague y Malmö, lo que ha favorecido aún más el desarrollo
económico de la ciudad.
Descripción: Podría
decir que de todas las capitales que he visitado, Copenhague es una de mis
favoritas. El motivo, por nada en concreto y por todo. Esto que de primera mano
no aporta mucho, se va a entender con la exposición que desarrollo a
continuación. Una de las cosas que me atrajeron al llegar a la ciudad, fue por
un lado la calma y sosiego que se respira en sus calles llenas de vida, así
como el frescor de los canales que recorren la ciudad. Algo que sorprende es la
cantidad de parques que posee Copenhague y que le aportan un continuo verde que
contrarresta el gris del asfalto de las calles. Si tuviéramos que recomendar
lugares que visitar podríamos hacer una lista bastante larga de los mismos,
pero sin duda yo me quedo con un agradable paseo por su famosa calle Nyhavn que
desprende un acogedor contraste de colores junto al canal que la recorre. Otros
lugares destacados para visitar serían los de la Plaza del Ayuntamiento, los
Jardines del Tivoli, el Museo Nacional, el Palacio de Amaliemborg, residencia
de la familia real danesa, y sus preciosos jardines, el Palacio de
Christianborg, sede del actual Gobierno, y el Castillo de Rosenborg, construido
en el año 1.607 y que hoy en día alberga las Joyas de la Corona. Este castillo
hace gala del renacimiento neerlandés de moda en la época. Por último, pero no
por ello menos importante, no podemos dejar de visitar una de las estatuas más
famosas del mundo, “La Sirenita”, la creación del cuento de hadas del gran
escritor Hans Christian Andersen, lugar de obligada visita apreciado como
símbolo de la ciudad. No debemos abandonar la ciudad sin antes haber disfrutado
de un paseo en barco por sus maravillosos canales. Un detalle que muchos de los
visitantes que han estado en Copenhague pasan por alto, y que a mí
particularmente me impresionó, es que en uno de los laterales del canal,
situado en el fondo del mismo se puede apreciar un grupo de estatuas que
podemos apreciar desde la superficie y que quedan sumergidas en las aguas del
canal. Particularmente curioso el detalle y la sensación de esas esculturas que
pasan prácticamente desapercibidas al público.
Curiosidades: Sorprende
cuando al pasear por la ciudad descubres que la policía que transita por las
calles se mueve por bici y sin armas. En Dinamarca, al igual como suele ocurrir
en el resto de países del Norte como Noruega o Suecia, el índice de
criminalidad es considerablemente bajo, por lo que la función principal de la
policía es la de asistir al ciudadano como soporte para resolver dudas o
consultas, además de lógicamente mantener un orden que ya existe de por sí. | Los
Jardines Tivoli, inaugurado en el año 1.843, es el cuarto parque de atracciones
más antiguo del mundo. | La Universidad de Copenhague, fundada en el año 1.479,
es la más antigua de Dinamarca y a la vez, una de las más antiguas de Europa.
Si deseas visitar este
encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y
opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/
Comentarios
Publicar un comentario