PALACIO DA PENA


Ubicación: El Palacio Nacional da Pena se encuentra situado en la localidad portuguesa de Sintra, en el Oeste de Portugal, a unos 30 km de la ciudad de Lisboa, en pleno Parque de Pena, rodeado de extensos bosques y jardines, y construido sobre una pequeña cadena de montañas boscosas. Además, el Palacio fue concebido de manera que pudiera ser divisado desde cualquier punto del Parque. Los accesos son posibles en coche o tren combinado con autobús. La localidad de Sintra en la que se encuentra ubicado este Palacio, es también una ciudad objeto de una mención completa dada la cantidad de atractivos turísticos que contiene. De hecho, la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1995.

Photo by Juanjo Dalama
Historia:  El Palacio da Pena es fruto del genio creativo de Fernando II, esposo de la reina María II de Portugal, que ordenó su construcción en el año 1836. El Palacio se encuentra construido sobre las ruinas de un antiguo monasterio que pertenecía a frailes de la Orden de San Jerónimo, y que había sido devastado por el terremoto de 1755. La construcción del Palacio fue lenta y costosa, convirtiéndose a su finalización en el máximo exponente del Romanticismo decimonónico en Portugal, con referencias arquitectónicas de influencia manuelina y morisca, donde la combinación de varios estilos arquitectónicos lo convierten en un espacio claramente exótico. Una vez concluido el Palacio fue adaptado como residencia de verano de la Familia Real. Cuando la monarquía portuguesa llegó a su fin y la familia real se vio obligada a exiliarse, el Palacio pasó a ser administrado por el Estado y permanece abierto al público desde el año 1910.

Descripción: El Palacio da Pena se sitúa sobre un escarpado cerro montañoso que es el segundo más alto de la Sierra de Sintra. La estructura del Palacio se distribuye en dos áreas, una formada por el antiguo convento manuelino de la Orden de San Jerónimo y otra por el ala edificada en el siglo XIX por orden del rey Fernando II. A estos dos cuerpos se les une una tercera estructura arquitectónica donde se da rienda suelta a objetos de fantasía como torreones, almenas, túnel de acceso y un puente levadizo. La combinación por tanto de estilos arquitectónicos es más que notable, con presencia de elementos que pertenecen al neogótico, neorrenacentista, neomanuelino, neoislámico y en menor medida a la arquitectura colonial. El edificio presenta una estructura bastante irregular condicionada al relieve montañoso sobre el que se alza. Los adornos y detalles son un recurso destacado por todo el Palacio, distinguiendo decoraciones con relieves imitando el coral, figuras exuberantes, y su característica más notable como es el revestimiento de las paredes con azulejos hispano-árabes. Esta importante mezcla de estilos arquitectónicos junto con la combinación de distintos tonos de azulejos hacen que al observarlo en su conjunto provoque una explosión de color que haga invadir nuestros sentidos y que al introducirnos en su interior nos haga imaginar que nos encontramos en un lugar de fantasía. Finalmente, otro detalle muy destacable son las maravillosas vistas que desde el Palacio obtenemos del magnífico entorno.

Curiosidades: Un hecho destacable a simple vista es que si observamos el desarrollo que la arquitectura del Palacio presenta, podemos comprobar que todas las torres excepto la del reloj, poseen cúpulas. El Palacio da Pena está declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1995. Además, es el lugar más visitado de Portugal y el símbolo de Sintra. Este Palacio considerado como uno de los más bellos de Europa se encuentra rodeado por un jardín botánico en el que conviven miles de plantas procedentes de todos los rincones del planeta. Donde hoy se erige un suntuoso Palacio, en su origen fue un humilde monasterio de frailes jerónimos del que aún hoy en día pueden apreciarse los restos de la capilla al recorrer la muralla exterior del Palacio. Esta capilla fue lo único que pudo quedar en pie tras del devastador terremoto de 1755.

Photo by Juanjo Dalama
Si deseas visitar este encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/

Comentarios

Entradas populares