LIMASSOL
Ubicación: Limassol
es una ciudad costera que se encuentra en el Sur de la isla de Chipre. Después
de la capital, Nicosia, es la segunda ciudad más grande de la isla. Posee
alrededor de 200.000 habitantes y mantiene unas distancias medias de 24 km
hasta Lofou, 49 km hasta Lefkara, 67 km hasta Pafos y 84 km hasta Nicosia. Las
opciones para acceder a la ciudad son por medio de automóvil, autobús o embarcación.
Historia: Aunque
el origen de la ciudad es muy antiguo con descubrimientos que datan del año
2.000 a.C., el desarrollo principal de la misma se produce durante la hegemonía
griega en la región. Sin embargo, los hechos más conocidos de la ciudad se encuentran
ligados al desarrollo de la Tercera Cruzada, cuando Ricardo Corazón de León,
rey de Inglaterra, se tuvo que detener en la Isla durante su viaje a Tierra
Santa en el año 1.190. Este evento condujo a que finalmente la isla fuera
tomada por los ingleses, lo que ponía fin al periodo de dominio bizantino de la
isla de Chipre. Un año más tarde la isla fue vendida a los templarios, y
posteriormente vendida de nuevo a la dinastía francesa de la casa de Lusignan, lo
que llevó a la ciudad de Limassol a conseguir una destacada prosperidad hasta
finales del siglo XV. En el año 1.489 Chipre es vendido a Venecia, cuyo único
interés por la isla era el de explotar los recursos que poseía y recaudar
impuestos. En el año 1.570 la ciudad es conquistada por el Imperio Otomano. Ya
en el año 1.878 los británicos se hacen cargo de la isla, con un control sobre
la misma que dura hasta el año 1.960, momento en el que Chipre declara su independencia.
Descripción: La
propuesta de la ciudad de Limassol como un destino por descubrir quizás a
priori no resulte excesivamente conocido para muchos, sin embargo se encuentra
incluido entre los 10 destinos más elegidos por los viajeros para visitar, y
ocupa el tercer lugar de los destinos más prometedores del mundo de una
clasificación realizada por Tripadvisor. No en vano en los alrededores de la
ciudad se puede disfrutar de restos arqueológicos, un relevante legado
histórico y pintorescos pueblos que evocan su pasado multicultural. Pero si hay
algo que destaque en Limassol es su castillo donde el Rey Ricardo Corazón de
León se supone contrajo matrimonio con su prometida de camino a Tierra Santa
durante la Tercera Cruzada. Su puerto es otro de los lugares que recoge el
legado histórico de la ciudad. A escasa distancia de la ciudad, podremos
disfrutar de los restos arqueológicos de Choirokoitia que datan del Neolítico,
donde sus casas circulares de piedra son su seña de identidad más destacable.
Considerado como uno de los lugares que datan de la Prehistoria más importantes
del Mediterráneo Oriental, se encuentran declarados Patrimonio de la Humanidad
por la Unesco desde el año 1.998. También en las cercanías podemos disfrutar de
la belleza del pueblo de Lefkara, donde sus bordados y encajes cobran real
protagonismo llegando a cautivar a lo largo de la historia a destacados
personajes como Leonardo Da Vinci y Ricardo Corazón de León. Otra propuesta
medieval en sus cercanías es la del pueblo de Lofou, que a su vez nos muestra
el característico estilo de montaña de la región. Destacando restos
arqueológicos, no podemos dejar de visitar los de la antigua ciudad de Kourion,
donde destacan sus termas y teatro romano, así como el que un día fue un
imponente Templo de Apolo, erigido como protector de la ciudad, así como
tampoco podemos dejar de conocer la ciudad de Pafos, desde donde entre los
restos arqueológicos que podemos descubrir se encuentran las Tumbas de los
Reyes, unas imponentes estructuras excavadas en la roca que servían como
sepulturas de la época ptolemaica. Las ruinas de Nea Pafos a las que pertenecen
estos restos arqueológicos, fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la
Unesco en el año 1.980. Pero si dejamos de centrarnos en la belleza
arquitectónica de sus alrededores, no menos importancia merece su belleza
natural, donde podemos destacar dos de los lugares más emblemáticos de la isla,
como son la Roca de Afrodita, donde según cuenta la mitología griega, vio nacer
de la espuma de mar a Afrodita, diosa de la belleza, y el Cabo Greco, en el que
su belleza natural no deja indiferente a nadie. Por último, también podemos
aprovechar para conocer la ciudad de Nicosia, capital de la isla y ciudad
milenaria donde sus murallas venecianas que datan del siglo XVI aún hoy
continúan protegiendo su relevante centro histórico.
Curiosidades: Debido
a un golpe de Estado que se produce en el año 1.974 y a una reacción por parte
de Turquía, la isla queda dividida en dos partes entre norte y sur, donde el
auto Estado declarado por el norte, no es reconocido como tal a nivel
internacional, a excepción de la Organización para la Cooperación Islámica y
Turquía que sí reconocen su legitimidad como Estado de pleno derecho. Este
hecho tiene implicaciones a nivel práctico si nos decidimos a viajar al país,
ya que si pretendemos desplazarnos entre el Norte y el Sur, deberemos tener en
consideración ciertas restricciones que afectarían a nuestro acceso de una zona
a la otra. En cualquier caso, para descubrir la ciudad de Limassol y sus
alrededores únicamente deberíamos tener en cuenta los mismos requisitos que
para desplazarnos a cualquier país que pertenezca a la Unión Europea.
Si deseas visitar este
encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y
opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/
Comentarios
Publicar un comentario