VENECIA
Ubicación: Venecia
es una ciudad que se encuentra en el Norte de Italia y que posee una
peculiaridad que la diferencia del resto de ciudades, y es que el Centro de la
Ciudad se encuentra ubicado sobre un conjunto de islas en el interior de una
laguna que le da su peculiar forma y que hace que esas islas se encuentren
separadas por un total de 160 canales que se encuentran interconectados entre
sí por más de 400 puentes. La parte configurada por las islas posee una
población de unos 54.000 habitantes, aunque el conjunto completo de la ciudad
contando con la parte presente en el continente suma un total de unos 260.000
habitantes. La ciudad mantiene unas distancias medias de 116 km hasta Verona,
241 km hasta Liubliana, 258 km hasta Florencia y 266 km hasta Milán, Su peculiaridad
geográfica también determina sus formas de acceso, pues aunque hasta ella
podemos acceder por todos los medios tradicionales de transporte que existen,
como son el automóvil, autobús, tren, barco y avión, al estar configurada entre
canales debemos imaginar que la forma más fácil de movilidad es precisamente
haciendo uso de ellos, por lo que existe un amplio abanico de opciones para
movernos por las islas que configuran el Centro de la Ciudad, entre los que
destacamos el Vaporetto, el taxi acuático, las líneas de Alilaguna, la góndola
o el traghetto.
Historia: Los
orígenes se remontan a la prehistoria, con motivo de la abundante caza y pesca
que ofrecía la zona. Sin embargo, la laguna de Venecia se forma en el siglo
VIII a.C. En la época romana se consolida el comercio y la ciudad sirve como
lugar de vacaciones para la nobleza. En el año 697 la ciudad de Venecia se
constituye como ducado y pasa a convertirse en uno de los principales puertos
existentes entre Occidente y Oriente. El jefe de gobierno queda definido bajo
la figura del dux. Con el paso de los años Venecia se convierte en una
importante potencia militar y comercial, llegando a alcanzar su máximo
esplendor en el siglo XIII. Sin embargo, a partir del siglo XV comienza su
declive como potencia debido entre otros factores a una reubicación del
comercio hacia las Américas, y al crecimiento del poder del Imperio Otomano,
factores que afectan de forma significativa a su capacidad marítima haciendo
que deba enfocarse a nivel económico más hacia el interior. Por el contrario, a
pesar de esta complicada situación, en el siglo XVIII Venecia se había
convertido en el punto de mira de Europa como símbolo y fuente de influencia de
arquitectura, arte y literatura. En el año 1.797, después de haber ostentado
durante 1.100 años su independencia, pierde su hegemonía como capital de la
República de Venecia para quedar bajo el poder de Napoleón, que con su tratado
con Austria es vendida al Imperio Austriaco. En el año 1.866 la ciudad
finalmente se convierte en parte del Reino de Italia. Con la llegada de la
Primera Guerra Mundial, la ciudad sufrió numerosos daños por parte del Imperio
austrohúngaro. Así va avanzando durante los años siguientes para convertirse
hoy en día en una de las ciudades turísticas más bonitas del mundo y que,
después de Roma, es la segunda ciudad italiana con más actividad turística del
país.
Descripción: La
ciudad de Venecia está considerada como una de las ciudades más bonitas y
singulares del mundo, y en honor a la verdad, yo llego a compartir esa opinión.
Durante mis paseos por las calles de Venecia, me encantaba caminar por calles
acompañado por el discurrir del agua de los canales. El agua tiene esa
propiedad que cuando se encuentra en calma, te transmite esa misma serenidad
que se percibe cuando nos fijamos en ella. Es una sensación completamente
diferenciada poder ir caminando por estrechas calles que van sorteando por
medio de puentes todos esos atractivos canales que dan forma a la ciudad de
Venecia. Pero Venecia no es solo poder disfrutar de la singularidad que le
confiere estar construida en una posición cuanto menos peculiar, pues el
entorno arquitectónico que configura la ciudad es una auténtica joya, siendo la
Plaza de San Marcos el lugar más famoso de la ciudad y la única plaza presente
en ésta. En esta plaza se encuentran algunos de los edificios más bellos de la
ciudad, como son la Basílica de San Marcos, el Palacio Ducal y el Campanario de
San Marcos. Fuera de esta plaza continuamos encontrando edificios y estructuras
de gran belleza, como es el caso de la Basílica de Santa María de la Salud, el
Puente de Rialto o el Puente de los Suspiros. Sin lugar a dudas, ya sea por la
singularidad de la ciudad o por su relevante y bella arquitectura, la ciudad no
deja indiferente a nadie que pase por ella.
Curiosidades: La
ciudad de Venecia junto con su laguna, está declarada Patrimonio de la
Humanidad por la Unesco desde el año 1.987. | Hay algo muy peculiar que
caracteriza a las casas venecianas, y es que aunque alguna de ellas pueda tener
una apariencia exterior bastante cuestionable, en su interior se esconden
verdaderas joyas que nos dejaran boquiabiertos ante la inesperada sorpresa. |
Cuando pensamos en Venecia, inmediatamente asociamos la ciudad con las
góndolas, y es que visitar la ciudad nos incita a plantearnos un placentero
paseo en góndola por sus encantadores canales. El coste de este paseo no suele
ser excesivamente barato que digamos, aunque por supuesto, del todo
recomendable si es nuestra ilusión, porque agradable y relajante, sí que lo es.
Dicho esto, sin embargo existe una forma mucho más económica de subir a una
góndola. Ésta es la opción de los Traghettos, que son las mismas góndolas que
se utilizan para los paseos pero sin la pomposidad ni el adorno que poseen las
primeras. De esta forma los traghettos son utilizados en Venecia para cruzar el
Gran Canal por lugares en los que no existe puente, de forma que nos llevan de
una orilla a la otra tal que por el módico precio de 50 céntimos por persona
podremos disfrutar de la sensación de encontrarnos sobre una góndola en el Gran
Canal de Venecia. | La ciudad es también conocida por los apodos de la
Serenissima o la Reina del Adriático.
Si deseas visitar este
encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y
opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/
Comentarios
Publicar un comentario