PETRA
Ubicación: Situada
al Suroeste de Jordania, la antigua ciudad de Petra se encuentra enclavada en
una cuenca montañosa que se extiende desde el Mar Muerto hasta el Golfo de
Aqaba. La ciudad estaba habitada por los nabateos, que destacaban por una
especial habilidad para recuperar el agua procedente de la lluvia, para tallar
la piedra y para la agricultura, y sobre el siglo IV se estima que
establecieron esta ciudad como la capital de su reino, llegando a alcanzar una
población de 20.000 habitantes en su momento de mayor esplendor hacia el siglo
I. El acceso a este recinto arqueológico se realiza a través de un largo
desfiladero de 1,2 km.
Historia: Existe
evidencia de asentamientos pertenecientes al Neolítico en los alrededores de
Petra hacia el año 7.000 a.C.. Por otro lado, existen menciones egipcias de la
ciudad durante sus Campañas. Sin embargo la ciudad de Petra es fundada por los
nabateos, una tribu nómada beduina del norte de Arabia, que construyeron la
ciudad convirtiéndola en la capital de su reino hacia el siglo IV, y que
florecieron gracias al desarrollo de las rutas comerciales, consiguiendo el culmen
de su desarrollo en el siglo I. En ese momento el Reino Nabateo se había convertido
en dependiente del Imperio Romano, y años después, en el 106, perdió su
independencia cayendo ante los romanos que anexionaron la ciudad a su Imperio. Durante
esta época de control por parte del Imperio Romano la ciudad mantuvo su
esplendor, pero a medida que prosperaron las rutas comerciales marítimas, la ciudad
fue perdiendo su importancia. Durante la época del Imperio Bizantino se
excavaron muchas iglesias en la ciudad, pero su declive continuó manteniéndose,
tal que ya en el principio de la Era Islámica, la ciudad estaba prácticamente abandonada.
Esto llevó a que la ciudad cayera en el olvido hasta que en el año 1.812
volviera a ser descubierta. Hoy en día es un importante destino turístico,
llegando a convertirse en el lugar más visitado de Jordania.
Descripción: Petra
es una de las entradas que más me apetecía hacer. Hay mil y un lugares que
tienen ese encanto que los hace diferente, pero solo hay unos pocos que guardas
en un rincón especial que los diferencia del resto, y Petra es uno de esos
lugares a los que le tengo un cariño especial. Quizás porque sea ese lugar
escondido que te sorprende al aparecer ante tu presencia como cuando cruzas una
calle y algo inesperado y sorprendente aparece de repente, o por su colosal
silueta esculpida en piedra que le confiere una belleza singular. El caso es
que se trata de esos lugares que tienen algo que se aferra a ti y queda contigo
para siempre. En su estructura podemos disfrutar de toda una joya
arquitectónica esculpida en la roca, configurando un valle entero convertido en
ciudad tallada en la misma montaña. La ciudad en sí es todo un espectáculo para
disfrutar, pero si hay algo que destaca por encima del resto de estructuras es la
conocida como Al-Khazneh, “el Tesoro”, siendo esta la obra más elaborada de la
ciudad. Otro de los monumentos destacados es el conocido como Ad Deir, “el
Monasterio”, que se trata del monumento más grande del complejo. Otras de las
muchas estructuras que merecen mención por su belleza o peculiaridad son La
tumba del Obelisco, El templo del jardín, los numerosos edificios de tumbas
existentes, la Calle de fachadas o el sorprendente Complejo de piscinas y
jardines de Petra. Además de estructuras excavadas en la roca, podemos
encontrar otros edificios que datan de las épocas de control del Imperio Romano
y Bizantino, como es el caso del teatro o los restos de Iglesias construidas en
este periodo.
Curiosidades: Petra
es conocida como la “Ciudad de las Rosas”, debido al color de la piedra sobre
la que se encuentra tallada. | Petra está catalogada como Patrimonio de la
Humanidad por la UNESCO desde el año 1.985. | Si hay algo destacable de esta
civilización que les permitió mantener durante varios siglos su hegemonía, fue
sin duda el control que consiguieron hacer del agua, tal que aprovecharon el
problema de las frecuentes inundaciones a su favor canalizándola para ser
aprovechada en periodos de sequía.| Petra fue elegida por medio de una encuesta
popular en el año 2.007 como una de las Nuevas 7 Maravillas del Mundo.
Si deseas visitar este
encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y
opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/
Comentarios
Publicar un comentario