CASTILLO DE CAERNARFON


Ubicación: El castillo de Caernarfon se encuentra ubicado en la localidad de Gwynedd, al noroeste de Gales, a orillas de la costa con fácil acceso al mar, junto a la desembocadura del río Seiont, y mantiene unas distancias medias de 31 km hasta Anglesey, 110 km hasta Chester y 124 km hasta Liverpool. Las opciones para acceder al mismo son posibles por medio de automóvil y autobús.

Historia: Con un estilo gótico normando, la construcción de su actual estructura se inicia en el año 1.283 por mandato del rey Eduardo I para ayudar al establecimiento del dominio inglés, y finaliza en el año 1.330, sólo obstaculizada por algunas sublevaciones galesas. Se convirtió en una de las construcciones más caras de la época, con un gasto que superó a las fortificaciones más costosas que hasta la fecha se habían construido. Durante los siglos posteriores a su construcción, el castillo estuvo continuamente dotado de una guarnición considerable, lo que llevó a convertirlo en la capital del norte de Gales, aunque nunca estuvo a salvo de ser el punto de mira de las revueltas emprendidas por los galeses. Así a principios del siglo XV estuvo asediado por tropas galesas durante varios años, hasta que se produce la ascensión al trono de la dinastía Tudor en el año 1.485, que con un origen galés, facilitó la disminución de las tensiones entre ingleses y galeses. Esto provocó que al no existir ya el riesgo de sublevaciones de épocas anteriores, el sentido de la presencia del castillo quedara relegado en importancia, llevando en parte al abandono del mismo. Sin embargo, a pesar de que en su interior el estado era ruinoso, debido a la calidad de construcción de sus muros, la fortaleza exterior se encontraba en perfectas condiciones, lo que motivó que durante la Guerra Civil inglesa en el siglo XVII fuera ocupado por realistas. Con el fin de la Guerra Civil inglesa, el castillo vuelve a ser abandonado hasta que a finales del siglo XIX se decide su restauración por parte del Gobierno británico.

Descripción: El castillo de Caernarfon está considerado como uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar de finales del siglo XIII. Su principal importancia radica en su excelente estado de conservación, así como en la vasta documentación que existe sobre su construcción, de manera que se estudia como caso paradigmático de la construcción militar medieval en Europa. Su diseño viene determinado por la intención de que sea percibido el dominio inglés sobre Gales a través de una construcción imponente. Con una estructura que presenta un recinto estrecho acordonado por varias torres poligonales, presenta una estructura de las mejores preparadas de la Edad Media como posición defensiva y potencia de fuego. Poseía instalaciones que permitían el acceso de embarcaciones al interior del recinto a través del río. Como algunos de los elementos más relevantes, están las dos puertas de entrada a la ciudad, a través de la Puerta del Rey, a la que se llega desde la ciudad, y la Puerta de la Reina, a la que se accede sin tener que cruzar por la ciudad.

Curiosidades: En el año 1.911, el castillo fue utilizado por primera vez para la investidura del Príncipe de Gales en favor del Príncipe Eduardo, nombrado como EduardoVIII, y en el año 1.969 se volvió a repetir con la investidura del Príncipe Carlos . | El castillo está considerado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde el año 1.986.

Si deseas visitar este encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/

Comentarios

Entradas populares