ANDORRA LA VELLA
Ubicación: Andorra
la Vella es la capital del Principado de Andorra, un pequeño país montañoso que
se encuentra ubicado en la zona oriental de los Pirineos, estableciendo
frontera entre España y Francia. Posee una población de unos 23.000 habitantes
y mantiene unas distancias medias de 183 km hasta Toulouse y 198 km hasta
Barcelona. Las opciones de acceso hasta la localidad son por medio de
automóvil, autobús y helicóptero, por medio del helipuerto que se encuentra en
el centro de la ciudad y que ofrece vuelos comerciales. Por otro lado, a tan
solo 24 km de la ciudad, se encuentra dentro de la región española de La Seu d’Urgell,
el aeropuerto de Andorra-La Seu d’Urgell que ofrece un puente aéreo con varios
aeropuertos de España.
Historia: Los
primeros asentamientos de los que existe evidencia datan del neolítico. Sin
embargo, el motivo por el que comienza a conseguir relevancia es debido a su
establecimiento en el siglo VIII por parte de Carlomagno como barrera natural y
zona de contención del avance árabe sobre la Península Ibérica. Posteriormente,
en el año 1.278 la localidad se convierte en la ciudad principal del país, a
través de un acuerdo entre Francia y episcopado que establecen la soberanía
conjunta de la región. Con motivo de esta situación, comienzan a establecerse
comunidades configuradas como parroquias, para defender intereses comunes que
afectaban a cada región. Así, en el año 1.419 es establecida una Asamblea
grupal que engloba el conjunto de parroquias de la región. Así se mantiene
durante varios siglos hasta que recientemente, en el año 1.993, es aprobado el
establecimiento de la Constitución, transformando al país en una democracia
parlamentaria. Desde este momento, el país se desarrolla como un paraíso
fiscal, lo que llevó al establecimiento de gran cantidad de oficinas bancarias.
Descripción: La
configuración de la ciudad, enclavada a lo largo de un valle, es la de una
avenida principal que actúa de arteria desde la cual se comunican el resto de
calles de la localidad. Precisamente, en esa Avenida podemos encontrar todo
tipo de establecimientos para atender cualquier demanda de producto que estemos
buscando, lo que unido a un sistema impositivo más ventajoso para el
consumidor, hace que no sea pasado por alto por aquel con interés por realizar
compras. Justamente por eso, es cierto que siempre que pensábamos en
Andorra, lo hacíamos con una referencia primordial, la de las compras. Sin
embargo, Andorra es mucho más que eso. En este sentido, los esfuerzos del país
para destacarse de esa etiqueta que lo ha catalogado durante muchos años es más
que notable, máxime cuando tener al alcance de nuestra mano la oportunidad de
acceder a internet para poder adquirir cualquier producto en cualquier momento,
ha influenciado drásticamente en nuestros hábitos de compra de forma radical,
en especial, cuando todo lo tenemos a un click y además, con la posibilidad de
hacerlo por medio de Smartphone que siempre solemos llevar encima. Aquí, los
amantes de la práctica del esquí están de enhorabuena, ya que podemos encontrar
pistas para todos los gustos debido a que la localidad cuenta con una popular
estación de esquí. Por otro lado, los amantes de la historia también sabrán
aprovechar las joyas de arte románico que se conservan, tales como la Iglesia
de San Esteban, construida en el siglo XI. A esto debemos añadirle que nos
encontramos en un entorno de montaña privilegiado en plena Cordillera Pirenaica.
Curiosidades: Andorra
la Vella es la localidad más pequeña del Principado de Andorra, y a la vez, la
más poblada. | Es la capital europea que se encuentra situada a mayor altitud.
| A pesar de no ser el país un estado miembro de la Unión Europea, posee un
acuerdo aduanero con ella y su moneda oficial es el euro. Debido a que no posee
una fábrica de monedas propia, sus series numismáticas son fabricadas por las
Fábricas de monedas de España y Francia, que con tiradas considerablemente
limitadas, llegan a ser notablemente cotizadas en el mercado. | Su idioma
oficial es el catalán, aunque coexiste de forma natural con el español, francés
y portugués. | El turismo es el motor económico de la región, con un porcentaje
de un 80% del peso de la economía.
Si deseas visitar este
encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y
opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/
Comentarios
Publicar un comentario