LAGO DI COMO


Ubicación: El Lago di Como se encuentra en el Norte de Italia, muy próximo a la frontera con Suiza. Este lago, que discurre a la sombra de los Alpes, queda agrupado por un cierto número de pueblos que, a orillas del mismo, son bañados por sus aguas. La región ocupada por el lago abarca una zona comprendida desde la provincia de Como, hasta la provincia de Lecco. Mantiene unas distancias medias de unos 35 km hasta Lugano, 50 km hasta Milán y 87 km hasta Bérgamo. Las posibilidades de acceso hasta la zona son habilitadas por medio de automóvil, autobús, barco que transita en el interior del lago y tren. No podemos dejar de mencionar los sistemas de teleférico que se encuentran disponibles en el lugar, como otra opción de acceso a determinadas localidades.

Foto de - FMD - en Foter.com
Historia: Con respecto al origen del lago, se estima que se forma en la época posterior a la Edad del Hielo, hace cerca de 2 millones de años, con motivo de comenzar a derretirse el enorme glaciar que existía por entonces. Por otro lado, ya existen en el Paleolítico restos arqueológicos que confirman los primeros asentamientos en la zona. Ya en la Edad de Hierro, comienzan a forjarse el asentamiento de civilizaciones con mayor relevancia y solidez. En el siglo VI a.C. la ciudad de Como comienza a consolidar relaciones comerciales con las poblaciones presentes en la región, alcanzando su máximo desarrollo. En el año 196 a.C. la ciudad es conquistada por los romanos, que la utilizan como punto de partida estratégico para las incursiones a través de los Alpes. Esto lleva a que poco a poco la población vaya siendo colonizada, llevando a un importante desarrollo demográfico durante la Era Imperial. Durante esta época de esplendor se construyen las primeras Villas, que lleva a un desarrollo a lo largo de todo el lago de este tipo de edificación, que en muchos casos perdura hasta nuestros días. Estas suntuosas villas le confieren un carácter único al lago que lo identifica y diferencia de los demás. También abundan en el lugar varios castillos y fortificaciones que datan de la Edad Media, así como varias abadías y monasterios del románico, ubicadas en las zonas de tránsito de los peregrinos que se dirigían a Roma. Durante el siglo XIV se produce un importante desarrollo de la Industria Textil que perdura hasta nuestros días. Vinculado a este desarrollo textil, en un principio relacionado con la lana, se desarrolla de forma notable la industria textil vinculada a la seda, siendo considerada aún hoy la localidad de Como, la capital mundial de la seda. Después de la Revolución Industrial durante los siglos XIX y XX, se produce un importante desarrollo de la industria metalúrgica en la región, lo que llevó a la ciudad de Lecco a ser conocida como “la ciudad de hierro”. Hoy en día es el turismo una de las fuentes económicas del lugar debido a la singularidad de la zona que atrae cada año a una importante afluencia de turismo.

Foto de NykO18 en Foter.com
Descripción: Uno de los atractivos de este lago reside, además de en la belleza natural de su paisaje, en el encanto que aportan los pueblos bañados por sus aguas, así como por las características villas que dan forma a las siluetas de las verdes laderas que acarician sus orillas. Las sugerentes villas y los pintorescos pueblos le confieren un carácter especial que provoca un gran interés en el turismo. Stendhal y Byron, entre otros, plasmaron su belleza en elogiosos poemas. Con respecto a su paisaje, en muchas ocasiones está compuesto por bosques y reservas naturales protegidas, con abundante flora y fauna. Asimismo, como dato relevante, el lago di Como es el más profundo de Italia y además, el que posee el perímetro más grande. Precisamente, en cuanto a sus características morfológicas, presenta una forma de “Y” invertida donde al final de sus vértices triangulares se encuentran las localidades de Como y Lecco.

Curiosidades: En el año 2.014 fue considerado el lago más bonito del mundo por el medio de comunicación The Huffington Post. |El lago posee algunos lugares considerados bienes protegidos por la Unesco, como es el caso de Sacri Monti de Piamonte y Lombardía, que han sido declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2.003. | Como algo destacable de este precioso lago es que posee la peculiaridad de tener el lecho del lago a unos 200 m bajo el nivel del mar. | Muchos personajes históricos han disfrutado de los encantos de las Villas situadas a orillas del lago, entre los que podemos destacar a Napoleón, Stendhal, Byron, Giuseppe Verdi, Leonardo da Vinci y Alessandro Manzoni. | Son varias las producciones cinematográficas que han utilizado como escenario tanto las Villas, como el paisaje del lago, destacando entre ellas El laberinto de pasiones, Érase una vez en América, Star Wars II – El ataque de los clones, Ocean’s Twelve y James Bond 007 Casino Royale entre otras.

Si deseas visitar este encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/

Comentarios

Entradas populares