COLLIOURE
Ubicación: Collioure
es una localidad francesa ubicada al Sur del País que pertenece al Departamento
de “Pyrénées-Orientales” a orillas del Mar Mediterráneo. Posee una población de
unos 2.500 habitantes y una mantiene una distancia de 190 km hasta Montpellier,
239 km hasta Toulouse y 196 km hasta Barcelona. Las posibilidades de acceso son
por medio de automóvil, autobús, tren o embarcación privada.
Historia: Los primeros orígenes de la ciudad se remontan a la prehistoria si bien es en la Edad Media cuando la localidad comienza a adquirir protagonismo. Debido a la posición estratégica de la ciudad durante la época visigoda y a su importancia comercial, ya en el año 673 se tiene constancia de la existencia de su castillo. Tanto la ciudad como el castillo pertenecían a los Condes de Rosellón, aunque la propiedad cambió varias veces de mando en los siglos venideros. De esta forma la región estuvo bajo dominio español hasta que entre los años 1.475 y 1.481 fue ocupada por el rey de Francia Luis XI. De esta época datan fortificaciones que fueron construidas para defensa de la ciudad. Sin embargo posteriormente volvió a manos españolas y bajo el control del emperador Carlos V la ciudad vio fortalecida sus fortificaciones como elemento de defensa de las calas que alcanzan la ciudad. En el año 1.659 la ciudad fue anexada oficialmente a Francia bajo el poder de Luis XIV. Destacable es también el papel que jugó la ciudad durante la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial.
Descripción: Collioure es una de las ciudades francesas que me ha resultado más completa a nivel de argumentos que tiene para ofrecer al visitante, desde su encantador paseo a los pies del Castillo a orillas del mar, hasta sus agradables calas desde las que disfrutar del magnífico azul del Mar Mediterráneo. Es una ciudad a la que siempre me ha encantado volver y que en cada visita que he realizado a la misma me ha resultado igual de acogedora o más que la vez anterior. Muchos de los edificios que componen la ciudad tienen consideración de Monumento Histórico, entre los que podemos destacar la Iglesia de Notre Dame des Anges, de estilo gótico meridional construida entre 1.684 y 1.691, de la que su elemento más conocido es su famoso campanario que fue en su momento un faro medieval, así como también podríamos destacar la presencia histórica del antiguo convento dominicano. Otro elemento arquitectónico de relevante importancia en la ciudad es el Castillo Real, que mantiene siglos de historia y también clasificado como monumento histórico desde 1.922. Una de las cosas que más me gusta hacer en mis visitas por la ciudad es pasear por los alrededores del castillo, por la zona preparada al efecto que se encuentra prácticamente a ras del mar y desde donde disfrutar del mar en calma y las verdes laderas que llegan hasta el mar es todo un disfrute para los sentidos.
Curiosidades: Collioure es la localidad donde falleció en el exilio el poeta Antonio Machado en los últimos momentos de vigencia de la Segunda República Española. El Castillo Real de Collioure es el último Castillo Real medieval que queda en Francia junto con el Castillo de Vincennes.
Si deseas visitar este encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/
Historia: Los primeros orígenes de la ciudad se remontan a la prehistoria si bien es en la Edad Media cuando la localidad comienza a adquirir protagonismo. Debido a la posición estratégica de la ciudad durante la época visigoda y a su importancia comercial, ya en el año 673 se tiene constancia de la existencia de su castillo. Tanto la ciudad como el castillo pertenecían a los Condes de Rosellón, aunque la propiedad cambió varias veces de mando en los siglos venideros. De esta forma la región estuvo bajo dominio español hasta que entre los años 1.475 y 1.481 fue ocupada por el rey de Francia Luis XI. De esta época datan fortificaciones que fueron construidas para defensa de la ciudad. Sin embargo posteriormente volvió a manos españolas y bajo el control del emperador Carlos V la ciudad vio fortalecida sus fortificaciones como elemento de defensa de las calas que alcanzan la ciudad. En el año 1.659 la ciudad fue anexada oficialmente a Francia bajo el poder de Luis XIV. Destacable es también el papel que jugó la ciudad durante la Guerra Civil Española y la Segunda Guerra Mundial.
Descripción: Collioure es una de las ciudades francesas que me ha resultado más completa a nivel de argumentos que tiene para ofrecer al visitante, desde su encantador paseo a los pies del Castillo a orillas del mar, hasta sus agradables calas desde las que disfrutar del magnífico azul del Mar Mediterráneo. Es una ciudad a la que siempre me ha encantado volver y que en cada visita que he realizado a la misma me ha resultado igual de acogedora o más que la vez anterior. Muchos de los edificios que componen la ciudad tienen consideración de Monumento Histórico, entre los que podemos destacar la Iglesia de Notre Dame des Anges, de estilo gótico meridional construida entre 1.684 y 1.691, de la que su elemento más conocido es su famoso campanario que fue en su momento un faro medieval, así como también podríamos destacar la presencia histórica del antiguo convento dominicano. Otro elemento arquitectónico de relevante importancia en la ciudad es el Castillo Real, que mantiene siglos de historia y también clasificado como monumento histórico desde 1.922. Una de las cosas que más me gusta hacer en mis visitas por la ciudad es pasear por los alrededores del castillo, por la zona preparada al efecto que se encuentra prácticamente a ras del mar y desde donde disfrutar del mar en calma y las verdes laderas que llegan hasta el mar es todo un disfrute para los sentidos.
Curiosidades: Collioure es la localidad donde falleció en el exilio el poeta Antonio Machado en los últimos momentos de vigencia de la Segunda República Española. El Castillo Real de Collioure es el último Castillo Real medieval que queda en Francia junto con el Castillo de Vincennes.
Si deseas visitar este encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/
Comentarios
Publicar un comentario