CHAMONIX


Foto de Bernard Pez en Foter.com
Ubicación: Chamonix es una localidad que se encuentra ubicada en el Este de Francia, perteneciente al departamento de Alta Saboya y que queda muy cerca de las fronteras de Suiza e Italia. En esta región los lugares más destacados son el “Mont Blanc”, que es el pico más alto de los Alpes, “Aiguille du Midi”, que a su vez es el pico más alto de las Agujas de Chamonix, y la “Mer de Glace” o el “Glaciar de Bossons”, glaciares situados en las laderas del Mont Blanc. La localidad posee una población de unos 8.700 habitantes que incrementa su número en los meses de invierno con motivo de ser el punto de partida para las diversas opciones que ofrece la montaña. Mantiene una distancia de 82 km hasta Ginebra, 225 km hasta Lyon, y 245 km hasta Milán. Las opciones de acceso son posibles a través de automóvil, autobús o tren.  

Historia: La montaña del Mont Blanc fue conquistada por primera vez en 1.786 por Jacques Balmat, un guía de Chamonix, la ciudad francesa que se extiende al pie de la montaña, y por el italiano M. G. Paccard, médico y experto montañero Balmat volvió al año siguiente acompañado en esta ocasión por Horace Bénédict de Saussure, el famoso físico y naturalista suizo. Actualmente hasta 20.000 montañeros alcanzan cada año la cumbre cubierta por una alfombra de hielo y nieve, realizando la primera parte del ascenso en el teleférico de la Aiguille du Midi. Desde allí, la vista de determinados accidentes geográficos, como los Grandes Jorasses y los Dents du Midi, son supremas. Como otro elemento destacable del lugar tendríamos el Glaciar de Bossons, que aunque impactante, su aspecto actual es tan solo una sombra de lo que fue en el pasado. Hace 15.000 años se extendía unos 50 km más y tenía más de 1.000 m de profundidad, uniéndose a otros grandes glaciares para erosionar las rocas de la región del Ródano. En los siglos XVII y XVIII, los obispos locales usaban exorcismos para intentar detener el glaciar en su marcha destructiva sobre cosechas y poblaciones. Tras unos siglos de inactividad, el glaciar vuelve a avanzar, esta vez a una velocidad media de 250 m por año. El ángulo que forma la ladera es de unos 45º, lo cual lo convierte en uno de los más inclinados del mundo.

Foto de Bernard Pez en Foter.com
Descripción: Chamonix es el escenario y punto de partida para la visita de uno de los mayores espectáculos visuales que existen en el mundo para los amantes de la montaña, donde con la presencia del Mont Blanc podremos disfrutar del encanto que ofrece la cumbre más alta de Europa que se recorta sobre el cielo con sus 4.807 m. Famosa por la belleza de sus glaciares y de sus agujas graníticas, ha proporcionado inspiración a incontables generaciones. Así el famoso poeta inglés Lord Byron, prototipo de escritor romántico, acudió en el siglo XIX para hallar “el lenguaje de la soledad”. Mont Blanc es en realidad un macizo más que una cumbre aislada, con sus 40 km de longitud y sus 10 km de anchura. La cordillera domina los Alpes franceses y las fronteras con Suiza e Italia. Las panorámicas desde la cumbre son inolvidables. Además de la opción del teleférico podemos tomar la decisión de realizar un viaje en el tranvía cremallera del Mont Blanc que nos lleva hasta la Mer de Glace, que actualmente forma parte de un enorme glaciar, pasa a través de bosques de pinos y a través de un viaducto por encima del “mar”. El glaciar presenta una visión absolutamente impresionante, con sus olas heladas reluciendo al sol. Desde aquí, aún quedarán 3.300 m hasta la cumbre. El valle de Chamonix, situado al pie de la montaña, está considerado también como uno de los parajes de mayor belleza de Francia, con sus antiguos bosques de piceas, hábitat natural del pájaro carpintero. La Aiguille du Midi es famosa por sus panorámicas, sus rutas de escalada, su teleférico y su proximidad al Mont Blanc. En un increíble viaje de 24 km en dos etapas, el teleférico atraviesa el valle Blanch y el glaciar Géant a 2.308 m de altura, hasta el pico Helbronner, ya en territorio italiano. En cuanto al glaciar Mer de Glace, este ofrece excelentes posibilidades para el esquí desde febrero hasta mayo, aunque solo es recomendable para expertos y con la presencia de un guía. Por último, el Glaciar de Bossons que se inicia en la cima del Mont Blanc, es el glaciar de ladera más largo del continente. El glaciar se compone de nieve que solidifica a unos 4.000 m de altitud. Una vez que el nuevo hielo excede los 30 m de grosor, empieza a deslizarse empujado por su propio peso. El hielo de Bossons es famoso por su espectacularidad cromática y su pureza. En la zona de fusión, el hielo forma bellas hendiduras, cascadas y túneles, y necesita 40 años para moverse desde la cima hasta el pie.

Curiosidades: Sin pretender entrar en disputas, actualmente existe una controversia por quien debe ocupar el lugar del pico más alto de Europa, dado que el actualmente oficial Mont Blanc se disputa el pódium con el caucásico Elbrus de 5.642 m de altitud. Dado que esta cima se encuentra entre Europa y Asia, se hace difícil delimitar con exactitud donde se asienta, lo que conlleva a la dificultad por establecer si ese pico pertenece a Europa, o por el contrario, a Asia.

Si deseas visitar este encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/

Comentarios

Entradas populares