SAN JUAN DE GAZTELUGATXE
Ubicación: Este
fantástico lugar se encuentra entre las localidades costeras de Bakio y Bermeo,
en el norte de España. Ese tramo de costa es un acantilado ventoso y solemne
cuya contemplación es perfecta para disfrutar de un maravilloso espectáculo
visual. Se encuentra a unos 35 km de Bilbao, y a medio camino entre Santander y
San Sebastián, a unos 130 km de cada uno. La forma de acceder hasta el lugar es
a través de automóvil o autobús.
Historia: Se
estima que la primera ermita fue construida en el siglo IX. Posteriormente en
el siglo XII se convirtió en un convento, aunque dos siglos más tarde los
frailes abandonaron el lugar llevándose todos los objetos de valor consigo. En
el interior de la ermita y la explanada se han encontrado enterramientos
medievales de los siglos IX y XII. El lugar ha sido escenario de aquelarres,
piratas y leyendas. En 1.593 sufrió un ataque corsario por parte de Francis
Drake, siendo ésta saqueada. También ha sufrido otros incidentes como son los
múltiples incendios a lo largo de la historia. A su vez la posición estratégica
que ostenta le ha hecho jugar un papel importante en diferentes acontecimientos
bélicos de la historia.
Descripción: San
Juan de Gaztelugatxe es una de las ermitas más populares de Vizcaya. Se
encuentra situada en un promontorio sobre el mar unido a tierra por un estrecho
puente a la que se accede por una escalera de 241 escalones. La ermita es lugar
de peregrinación de los pescadores de Bermeo, que agradecen al Santo las
travesías tranquilas con maquetas de barcos que cuelgan del techo. Junto a ella
existe un pequeño refugio para protegerse del viento y poder disfrutar de las
vistas que ofrece el lugar a resguardo. Debido a la acción del mar y la erosión
que sobre la isla realiza, podemos encontrar varias cuevas, arcos y túneles
tallados en ella.
Curiosidades: San
Juan de Gaztelugatxe se encuentra catalogado como Biotopo protegido y alejado
de cualquier núcleo urbano. En el trayecto Bermeo – San Juan de Gaztelugatxe
hay numerosas calas para darse un baño y refrescarse si el Cantábrico está de
buen humor y así lo permite. Es una de las maravillas más votadas por viajeros
de todo el mundo. Una vez en la ermita, existe una campana que puede ser
accionada desde el exterior de la misma y que hay que tocar tres veces para
atraer la buena suerte y ahuyentar los malos espíritus. Otra cosa que trae
buena suerte es posar el pie sobre la huella que existe al final de la
escalinata que según dicen dejó allí San Juan Bautista. También la isla ha sido
utilizada como escenario televisivo para el rodaje de la séptima temporada de
la serie Juego de Tronos.
Si deseas visitar este
encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y
opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/
Comentarios
Publicar un comentario