MDINA


Foto de RIPienaar en Foter.com
Ubicación: Mdina es una ciudad amurallada situada en lo alto de una colina que se encuentra situada en el centro-oeste de la isla de Malta y que cuenta con más de 4 mil años de antigüedad. Esta espléndida ciudad medieval fue la antigua capital de Malta desde la antigüedad hasta el periodo medieval, siendo sustituida en el 1.570 por la ciudad de La Valeta. La ciudad aún se encuentra confinada dentro de sus muros, y posee una población cercana a los 300 habitantes. La distancia hasta La Valeta es de unos 13 km y las posibilidades para llegar hasta la localidad son a través de automóvil o autobús.

Historia: El lugar en el que se desarrolla la ciudad de Mdina ha estado habitado desde la prehistoria debido a la defensa natural que proporcionaba la orografía del propio terreno. Los fenicios colonizaron Malta alrededor del siglo VIII a.C. fundando la ciudad de Maleth en esta localización. Posteriormente fue tomada por la República Romana en el año 218 a.C. y cambió su denominación al de Melite. Cuando Pablo Apóstol naufraga en Malta en el año 60 d.C. la población de Melite se convirtió al cristianismo y Publio, primer gobernador de Melite, se convirtió en el primer obispo de Malta y más tarde de Atenas. Muy pocos restos de la ciudad púnica-romana han sobrevivido hasta nuestros días. Con la caída del Imperio Romano, la ciudad reduce su tamaño con el objetivo de que sea más fácilmente defendible. Finalmente, tras ser asediada por musulmanes, en torno al año 870 cayó la ciudad y la ciudad fue destruida y las iglesias saqueadas. Después de varios años deshabitada, hacia el 1.049 la comunidad musulmana construyó un asentamiento llamado Medina en el sitio de Melite, fundándose oficialmente la ciudad y construyéndose sus muros. Hacia el año 1.091 la ciudad fue conquistada por el Reino de Sicilia y dominada por una sucesión de señores feudales. Sin embargo es con la Orden de San Juan cuando se hace cargo de Malta en el 1.530 cuando Malta cobra vital importancia en la defensa de los ataques otomanos, momento en el cual Mdina pierde la condición de capital. La Orden Hospitalaria mantuvo el control de la isla hasta que en 1.798 fue capturada por las fuerzas francesas. Finalmente, tras un levantamiento de los malteses, en el año 1.800 los franceses se rindieron y Malta se convirtió en un protectorado británico. En la actualidad Mdina es una de las principales atracciones turísticas de Malta. La ciudad muestra una mezcla inusual de arquitectura normanda y barroca, que incluye varios palacios, la mayoría de los cuales son utilizados como casas particulares.

Descripción: La ciudad de Mdina custodia valiosos tesoros culturales y religiosos, combinando a la perfección arquitectura medieval y barroca. Uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad es la Catedral de San Pablo, una bella construcción barroca que preside toda la ciudad y que fue reconstruida en el siglo XVIII. Se cree que la Catedral fue construida exactamente en el lugar donde se encontraba la casa de Publio, que fue gobernador romano durante el tiempo que San Pablo pasó en la isla y que posteriormente se convirtió en el primer obispo de Malta. Otra de las gratas posibilidades que ofrece la ciudad es el relajante paseo por sus serpenteantes callejuelas de este reducto de historia viva, en el que podremos disfrutar de sus maravillosos edificios, así como de las impresionantes vistas que tendremos una vez hallamos alcanzado el imponente baluarte utilizado para defender la ciudad. Esto hace que el paseo por sus encantadoras calles se convierta en una experiencia cautivadora.

Foto de ahisgett en Foter.com
Curiosidades: La ciudad de Mdina es también conocida como “la ciudad silenciosa” por su limitación al tráfico motorizado. Por otro lado, la belleza de esta ciudad la ha convertido en una de las localizaciones de la serie Juego de Tronos. Actualmente Mdina se encuentra en la lista provisional de lugares catalogados como Patrimonio Mundial por la Unesco, y ahora es una de las principales atracciones turísticas de Malta.

Foto de RIPienaar en Foter.com
Si deseas visitar este encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/


Comentarios

Entradas populares