LA ALBERCA


Foto de rahego en Foter.com
Ubicación: La Alberca es una localidad ubicada al Oeste de España y que pertenece a la provincia de Salamanca. Este municipio queda integrado dentro de la comarca de la Sierra de Francia y posee una población cercana a los 1.200 habitantes. La distancia hasta la ciudad de Salamanca es de unos 77 km, y hasta Madrid de unos 290 km. La opción para llegar hasta esta localidad es por medio de automóvil o autobús.

Foto de Elecé en Foter.com
Historia: Los primeros vestigios se remontan a la prehistoria, con la presencia de varias pinturas rupestres del Neolítico. La Edad Media es la época que marca el sello de identidad a la localidad. Durante los siglos XII y XIII se produce un aumento considerable de la población, destacando la llegada de D. Raimundo de Borgoña, noble francés casado con una de las hijas de Alfonso VI. La presencia de este noble en la región justifica la nomenclatura de la Sierra de Francia. Al final de la Edad Media es encontrada la imagen de la Virgen de la Peña de Francia en el año 1.434, lo que promovió la construcción de un Santuario en su honor, objeto de peregrinación al que se unieron los peregrinos del Camino de Santiago. En el siglo XVII la relevancia del lugar es tal que Cervantes cita la Peña de Francia con su Virgen Negra en su libro de El Quijote. Desde entonces y hasta nuestros días la región ha sido escenario convertido en mito que aún podemos disfrutar en su arquitectura y su paisaje, así como en sus costumbres.

Foto de Elecé en Foter.com
Descripción: Disfrutar de La Alberca es disfrutar de la calma y la belleza en un entorno al que parece no haberle afectado el paso de los años, Pasear por sus calles es conocer y disfrutar de nuestra historia viva. Es conocer nuestro pasado y convertirnos en parte de él. Hay muchos rincones que serán capaces de atraer nuestra atención, aunque si algo me impactó es que es el único lugar que he visitado en el que aún se mantiene la costumbre de ir por las calles pregonando al toque de campana, las noticias que afectan al lugar de viva voz en un itinerario que discurre por todas las calles para que así sea accesible a todos la divulgación de la información. Del todo sobrecogedor. En sus edificios podremos descubrir una arquitectura maravillosa basada en la piedra y en geométricos entramados de madera.

Foto de Lorenmart en Foter.com
Curiosidades: La Alberca es el lugar perfecto para desconectar de todo, ya que el entorno nos invita a ello, a un paseo relajado por sus calles que invitan a la reflexión. La Alberca es la unión de las culturas cristiana, islámica y judaica y así lo demuestra la estructura intrincada y laberíntica de sus calles que nos llevan a recordar a la de una judería. De igual manera hay quien lo ha asociado con los arrabales de Damasco. Existe una leyenda en el lugar que atribuye al Cristo del Sudor y que destaca, según la tradición, que sudó sangre el 1 de septiembre de 1.655, y de igual manera al día siguiente sangró por la herida del costado. El Conjunto Histórico Artístico de la Villa de La Alberca fue declarado Bien de Interés Cultural y Patrimonio Histórico de España.

Photo by Juanjo Dalama
Si deseas visitar este encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/

Comentarios

Entradas populares