ISLAS FEROE


Ubicación: Las Islas Feroe son un archipiélago situado en el Atlántico Norte, justo en el centro de la trayectoria imaginaria formada por los países de Escocia, Noruega e Islandia. La tierra más cercana a este grupo de Islas serían las Tierras Escocesas, y se encontrarían a unos 320 km al Sur. Se trata de un territorio autónomo dentro del Reino de Dinamarca con la potestad de varias atribuciones independientes. Las islas contarían con un área total de 1.400 km2 aproximadamente, y una población cercana a los 52.000 habitantes. Las formas de acceso a estas Islas son, como ya podríamos imaginar, a través de avión o barco, y una vez en el interior de las Islas, el desarrollo de la red de carreteras es muy completo, estando unidas unas Islas con otras por medio de unos túneles submarinos que permiten su interconexión, contando el más largo con algo más de 11 km, y una puesta en marcha en este mismo año 2020.

Historia: Existen evidencias que indican que existieron colonos que vivieron antes de la llegada de los vikingos. En el siglo IX, emigrantes de Noruega se establecieron en estas Islas, a los que algunas décadas después se incorporaron colonos de Escocia e Irlanda. Posteriormente, sobre el año 900, se crea la Asamblea Parlamentaria, lo que la convierte en el Parlamento más antiguo del mundo. A finales del siglo X el interés de Noruega por estas Islas se hace manifiesto, lo que lleva finalmente a que en el año 1.035, las Islas Feroe terminen convirtiéndose en una provincia Noruega, el mismo año de la muerte del último jefe vikingo de las Islas Feroe. Ya en el siglo XIV, a finales del mismo, Noruega y Dinamarca se unen para formar una doble monarquía, y cuando siglos después, Noruega es cedida al rey de Suecia en 1.814, las Islas Feroe permanecen bajo la soberanía del Monarca danés. Con el paso de los años los feroeses van consiguiendo determinadas ventajas a nivel autonómico, pero no es hasta finalizada la Segunda Guerra Mundial que se aprueba en 1.948 la Ley de Autonomía de las Islas Feroe, consolidando el estatus de las Islas Feroe como un país autónomo dentro del Reino Danés.

Photo by Juanjo Dalama
Descripción: Acercarse hasta las Islas Feroe ya es en sí una gran experiencia debido al hecho de encontrarse alejado de forma considerable de cualquier punto cercano a otro país, en pleno Atlántico Norte. Desde que llegamos y ponemos pie en estas Islas, si lo hacemos por barco, nos recibirá un paisaje de puerto pesquero característico del Norte, objeto de la fuente de economía tradicional de este País. El verde nos invadirá desde el comienzo hasta el final de nuestro viaje, cubriendo incluso los tejados de muchas de las casas que configuran el paisaje feroés. El motivo de estas casas cubiertas de hierba, al igual que podemos encontrar en otros muchos lugares como la vecina Noruega, se desarrolló en su momento para mantener la temperatura en el interior de las mismas. Cuando la hierba crecía en exceso, la forma de mantener la altura idónea de dicha hierba era subiendo a estos tejados a sus cabras que pastaban y así mantenían un equilibrado desarrollo de la cobertura de sus tejados. A este verde tan destacado por toda la Isla, hay que añadirle los maravillosos acantilados y antojadizas formas que podemos disfrutar en todo nuestro recorrido por las Islas, teniendo en su Naturaleza uno de los mayores Patrimonios que nos puede ofrecer.

Photo by Juanjo Dalama
Curiosidades: En las Islas Feroe se desarrolló el Parlamento más antiguo del mundo. En cuanto a la red viaria de túneles que conecta todo el archipiélago, es de las más desarrolladas que existen en la actualidad. Como una forma peculiar de llamar la atención de Google, con un idioma que lo hablan menos de 80.000 personas en el mundo, han desarrollado una web propia de traducción donde los propios habitantes de las Islas realizan las traducciones que allí se introducen a través de un simpático video. Para ello no tienes más que visitar la web Faroe Islands Translate y disfrutar de estas peculiares traducciones.

Si deseas visitar este encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/

Comentarios

Entradas populares