SALISBURY


Ubicación: Ubicada en un valle al Sur de Inglaterra en la confluencia de cinco ríos, Salisbury posee de esta forma acceso directo al Canal de la Mancha, y situada en el condado inglés de Wiltshire. Posee una población de unos 45.000 habitantes y a tan solo unos 14 km al Noroeste de Salisbury se encuentra el magnífico monumento megalítico de Stonehenge, declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1.986. La ciudad se encuentra aproximadamente a unos 32 km de Southampton, 48 km de Bath y 140 km de Londres. Para llegar hasta esta fantástica ciudad podremos hacerlo a través de automóvil, autobús y tren.

Historia: El origen de la ciudad se remonta a la Edad de Hierro, cuando se desarrolla un asentamiento en la cima de una colina, y recibe el nombre de “Old Sarum”, ubicado actualmente a unos 3 km de la actual Salisbury y cerca de los sitios neolíticos de Stonehenge y Avebury. Posteriormente estuvo ocupada por los romanos, pero con el inicio de las invasiones sajonas, la ciudad cayó en sus manos en el año 552. Con el paso de los años la ciudad fue evolucionando sin demasiada atención por los sajones, hasta que con las invasiones vikingas del siglo IX la ciudad incrementó sus fortificaciones. Más tarde, hacia el siglo XI, la ciudad cayó bajo dominio normando y se construyó un castillo de Motte-y-Bailey. En el año 1.092 fue construida la primera catedral de Salisbury. Con motivo de las negociaciones con Saladino durante la Tercera Cruzada, el obispo de Salisbury Hubert Walter fue ascendido a arzobispo de Canterbury, y sus sucesores comenzaron a planear la reubicación de la catedral en el valle contiguo. De esta forma, una vez sus planes fueron aprobados por el rey Ricardo I, se construyó un nuevo edificio comenzando su construcción en el año 1.221, dando lugar a la actual catedral de Salisbury, que se encuentra a algo más de 3 km de la anterior. El cuerpo principal de la Catedral se completó en tan solo 38 años y es considerada una obra maestra de la arquitectura inglesa temprana. Así, por una carta del rey Enrique III en 1.227, dio lugar a una nueva ciudad denominada New Sarum, y en el siglo XIV se convirtió en el asentamiento más grande de Wiltshire. El nombre de New Sarum fue modificado formalmente por el de Salisbury durante los cambios de 2.009 ocasionados por la Ley de Gobierno Local de 1.992, que estableció el Ayuntamiento de Salisbury.

Photo by Juanjo Dalama
Descripción: Salisbury es una ciudad inglesa famosa por su imponente Catedral de estilo gótico, donde se alberga la mejor copia de la Carta Magna. Para movernos por Salisbury lo tenemos muy fácil ya que el centro de la ciudad está lo suficientemente concentrado como para que sea fácil de recorrer. El transitar por las calles de esta ciudad medieval moderna, se hace encantador y ameno, y posee una colección de edificios clásicos que nos invitan a su disfrute durante nuestro paseo, donde cada edificio es una oportunidad para descubrir una historia fascinante, aunque sin duda el monumento más destacado es su Catedral de estilo gótico, obra magnífica finalizada en el año 1.258, y que nos impacta aún más debido a que se encuentra en una extensión de terreno cubierto por césped, que dista convenientemente de los edificios más cercanos, lo que favorece la impresión del conjunto. Sin duda alguna, una construcción que es un regalo para nuestra vista y que ha atraído a visitantes durante siglos, y que a día de hoy, continúa haciéndolo.

Photo by Juanjo Dalama
Curiosidades: La aguja de la Catedral de Salisbury posee 123 m de altura, siendo de esta forma la más alta del Reino Unido. El gran reloj de la aguja se instaló en 1.386 y es uno de los relojes mecánicos más antiguo del mundo. En marzo de 2018 el ex agente doble ruso Sergei Skripal y su hija fueron envenenados con un agente nervioso en Salisbury.

Foto de szeke en Foter.com
Si deseas visitar este encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/

Comentarios

Entradas populares