LUBECK



Ubicación: Lubeck es una ciudad situada en las tierras bajas del norte de Alemania, a unos escasos 60 km al norte de Hamburgo y a unos 80 km al sureste de Kiel. El casco histórico de la ciudad se encuentra ubicado en una isla fluvial rodeada por los ríos Trave y Wakenitz, que desembocan a unos 17 km en al Mar Báltico. Cuenta con una población de unos 216.000 habitantes y el acceso a la ciudad puede ser realizado por coche, autobús, tren y avión.


Historia: Aunque los primeros asentamientos humanos se remontan al último periodo glacial, es en la Edad Media cuando la ciudad cobra todo su esplendor. En 1361 la ciudad se convierte en la capital de la Liga Hanseática, siendo conocida como “Reina de la Hansa”. Esto propició que Lubeck se convirtiera en el principal centro comercial de Europa del Norte. Es en 1370 cuando la ciudad alcanza su máximo poder en el área del báltico. En 1375 es nombrada como una de las “cinco glorias” del Sacro Imperio Romano Germánico, compartiendo dicha distinción con las ciudades de Roma, Venecia, Pisa y Florencia. Fue uno de los puertos más importantes de Alemania. A día de hoy la ciudad conserva una gran importancia arquitectónica con sus construcciones de ladrillo en estilo gótico báltico, como es el caso de la Puerta de Holsten que da acceso al casco antiguo y marca el límite occidental de la parte medieval de la ciudad. Actualmente también es conocida como “La ciudad de las siete torres” y como la “Puerta hacia el norte”.


Descripción: Esta ciudad tiene la característica de presentar un casco antiguo muy accesible y fácil de recorrer, que se encuentra delimitado en la isla fluvial del centro de la ciudad. Una vez atravesamos la Puerta de Holsten y cruzamos el puente que cruza el río Trave, nos adentramos en el centro histórico de la ciudad y, en nuestro paseo, no dejaremos de disfrutar en ningún momento del estilo gótico báltico que caracteriza las construcciones de esta ciudad, con su representativo ladrillo rojo a la vista, extendido principalmente por las ciudades de la antigua Liga Hanseática. Podremos apreciar, a través de su arquitectura, la supremacía que Lubeck cobró en el comercio durante la Edad Media. Tal es la importancia de sus construcciones, que la Marienkirche es una iglesia del siglo XIII-XIV que marcó en gran medida el diseño del resto de las iglesias del Norte de Europa. El paseo por sus calles resulta muy agradable y acogedor, y durante el mismo, podremos disfrutar de los detalles que nos aguardan esculpidos en sus edificios, para deleite del visitante.


Curiosidades: El casco medieval de la ciudad fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. Entre las construcciones destacadas se encuentra la Puerta de Holsten, que el Gobierno de Alemania representó en la emisión de la primera moneda conmemorativa de 2 euros en el año 2006. No es la primera vez que este monumento es utilizado en las monedas de cambio de Alemania, ya que anteriormente tuvo la oportunidad de aparecer en el reverso de los billetes de 50 marcos alemanes, así como en la confección de una serie filatélica puesta en circulación en el año 2000. Por otro lado, uno de los edificios del Almacén de sal presente en el interior del casco antiguo de la ciudad, fue utilizado en la película “Nosferatu” de 1922, como la residencia del vampiro.


Si deseas visitar este encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/

Comentarios

Entradas populares