GEIRANGER


Ubicación: El pueblo de Geiranger se encuentra situado al final del Fiordo del que recibe su nombre, Geirangerfjord, al suroeste de Noruega. Con una población de unas 250 personas, durante los meses de verano esta población atiende a los miles de turistas que pasan por aquí atraídos por el espectáculo visual que ofrece tal enclave. A pesar de todo, no se llega a percibir en ningún momento esa sensación de destino masificado, lo que hace que se disfrute aún más de dicho escenario. El acceso al lugar es posible a través de coche, autobús o barco.

Photo by Juanjo Dalama
Historia: Cuando imaginamos lo duro que pueden ser los largos inviernos en esta parte del mundo, nos cuesta trabajo comprender como una civilización pudo sobrevivir durante varios siglos en estas vastas tierras. Esta civilización no podía ser otra que Los Vikingos. El dominio de esta civilización sobre estas tierras abarca desde el siglo VIII hasta el siglo XII. Alrededor del 1350 la peste negra hizo estragos en la población y las granjas fueron abandonadas. Tuvieron que pasar 300 años para que poco a poco se fuera repoblando la zona. Desde el siglo XX el turismo se consolida como si principal actividad.

Descripción: Este destino es un auténtico espectáculo visual para los sentidos. Es evidente que la forma de aprovechar todo su esplendor es hacerlo a través del recorrido en barco, donde desde que nos adentramos en el Fiordo no dejamos de disfrutar de ese espectacular paisaje que pasa lentamente ante nuestra mirada embelesada. Tal y como vamos avanzando lentamente en barco sobre ese agua en calma, seremos acompañados por el verde que se alza sobre sus montañas y que en ocasiones es acariciado por el discurrir del agua que cae en forma de cascada por sus imponentes laderas. No suficiente con esto, al final del recorrido alcanzaremos el pueblo de Geiranger, para desde ahí poder optar a explorar los alrededores, siendo toda una oportunidad que no podremos desperdiciar, poder subir hasta lo más alto del monte Dalsnibba desde el que podremos disfrutar de unas magníficas vistas del pueblo de Geiranger y parte del Fiordo, y desde allí, continuar hasta el mirador de Flydal para disfrutar de igual forma de sus espectaculares vistas.

Curiosidades: Desde el año 2005, el fiordo de Geiranger está incluido en la lista de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. El espectáculo visual que ofrece Geiranger ha sido merecedor de haber sido considerado como el mejor destino turístico en Escandinavia por la guía Lonely Planet. Las dos cascadas más famosas del Fiordo son las denominadas como “Las siete hermanas” y “El pretendiente”, que se encuentran frente a frente a ambos lados del fiordo, con nombre que reciben con motivo de una leyenda local. Si además tenemos la oportunidad de visitar el Fiordo durante el mes de junio y fechas próximas a él, podremos disfrutar del sol de medianoche, un fenómeno natural que hace que el sol no llegue a ocultarse por el horizonte, haciendo que desde ese momento que comienza a descender podamos disfrutar de un eterno atardecer que se mantiene constante, para después de varias horas regalándonos su tímida luz, volver a elevarse sobre el horizonte. En cuanto al origen, el Fiordo se origina por la excavación de un glaciar sobre la montaña, para después ser invadido por el mar. A través de este fiordo podemos encontrar durante el recorrido montañas que se elevan hasta una altitud de 1.700 m, y navegar conservando una media de profundidad de los 260 m.

Si deseas visitar este encantador destino y personalizar el viaje aprovechando todos los recursos y opciones disponibles, no dejes de visitar mi web para conocer más detalles en https://coach-viajes.webnode.es/

Comentarios

Entradas populares